EPISODIO #001 | CRISIS DE EMPRENDIMIENTO: UNA OPORTUNIDAD PARA CRECER.
- Branding Haus
- 6 mar 2019
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 10 mar 2019

Mis notas:
Episodio #1 The Boss Lady Podcast - Quiero darte la bienvenida a esta nueva ventana de comunicación, estoy muy feliz de tener un contacto mas intimo, mas cercano con mi Team de Boss Ladies. En este primer episodio en solitario quiero contarte cómo una crisis de emprendimiento fue la oportunidad perfecta para reinventarme, hablarte de los cambios y los resultados. Estoy segura que te sentirás identificada, ponte cómoda, café en mano, lista para la conversa.
Todo comenzó en noviembre 2018 - dos episodios de impacto en mi emprendimiento me sacudieron como un terremoto 7.5, no entendía lo que pasaba y por qué todo junto! No quiero entrar en esos detalles, mas bien quiero enfocarme en lo positivo, siempre digo que de la crisis pueden surgir grandes oportunidades y revelaciones y esta vez no fue la excepción.
Estaban pasando muchas cosas en ese momento en mi vida profesional y como siempre digo: el emprendimiento es el espejo de lo que ocultas bien adentro de ti, sobretodo cuando eres un “solopreneur” - cuando tengas una crisis de emprendimiento detente a pensar no en la crisis obvia, pregúntate qué te está tratando de mostrar de tu vida personal? Y la verdad es que luego de reflexionar me di cuenta de varias cosas, pero la más importante:
Mi emprendimiento - uby Design Studio - había perdido el norte, o más bien, había como un corto circuito de información entre la diseñadora y la motivadora.
Todos sabemos que llevar un emprendimiento no es fácil, no hay un manual paso a paso, podemos tener una idea pero jamás vamos a poder adivinar lo que sigue, yo desde mi parte más optimista siento que una crisis es una oportunidad de cambio, y verme en un callejón sin salida - o al menos así lo veía - me hizo meter el freno y pensar.
Todos necesitamos hacer una pausa, necesitamos un momento para desconectarnos y evaluar con cabeza fría lo que ocurre. Darme cuenta que iba por el camino que no quería - porque no creo en el camino correcto - me hizo evaluar y pensar, analizar y aplicar una vez más lo que aplico con mis asesoradas.
Pero esta vez era distinto, el sentido de inmediatez estaba alejado, quería tomarme el tiempo que fuera necesario, sin prisa, sin pausa, pero respetando mi proceso, sin atropellarme ni con sentido de urgencia.
Allí comenzó todo! Y tengo que contarte que ha sido un proceso mágico, un proceso de reencontrarme conmigo misma, de reconectar con mi verdadero propósito y organizar mis ideas.
El primer paso fue analizar - desde un punto de vista objetivo, fuera de mi propio camino, evalué cada pieza del rompecabezas: Instagram, el blog, la web, la imagen… todo! Y cómo si estuviera haciendo una asesoría determiné varias cosas y luego hice un diagnostico final.
El diagnóstico fué un tanto catastrófico, pero era mi oportunidad de ver a fondo lo que estaba pasando, lo que me estaba pasando que se veía reflejado en mi emprendimiento.
El desorden era muy visible, la falta de coherencia cada vez se hizo notar y realmente no sentía que había 100% sustancia en mi contenido, ojo! Quizás tu ni lo notaste, pero yo me conozco, yo se lo que quiero y a donde voy y me sentía como cuando el gps pierde la señal.
Muy bien, una vez que identifiqué cada NO, lo transformé en una posibilidad y para hacerte el cuento corto la decisión más contundente fué separar mi estudio de diseño, crear una verdadera marca personal, crear dos páginas web y administrar dos usuarios en Instagram… te juró que cuando leí mi veredicto quería huir de mi misma, te ha pasado? Es como que te enfrentas con tu otro yo, así tipo el angelito bueno y el estricto, y mi yo estricto me decía: cariño si quieres un cambio de verdad tienes que hacer EL CAMBIO. Quiero decirte que además esto es un reflejo de una parte muy personal que algún día espero también contarte, pero lo pronto vamos a enfocarnos solo en el emprendimiento.
Segundo paso - crear una identidad de marca para Uby Design Studio como estudio de diseño y para Uby Yanes mi nueva marca personal.
La identidad de marca es muchísimo más que crear un logo y seleccionar una paleta de colores, es crear desde las bases lo que luego llamarás: mi emprendimiento o negocio.
Es algo muy delicado, que tiene mucha información - en mi Ebook de Cómo llevar tu Instagram al siguiente nivel lo llamé el ADN DE LA MI MARCA - un término que se ha hecho viral y que ahora todos usan al azar. El ADN de una marca es, mucho más que definir el tono la voz, la estrategia y el target.
El ADN, es donde se encuentra toda la información de un individuo, lo cromosomas, y a través de el cuando nos creamos en el vientre de nuestras madres nos determina, es el jefe de la creación, es el que decide: color de piel, de ojos, rasgos, personalidad, hasta el grosor del cabello y te hago esta descripción para llevarte a lo profundo del proceso, porque cuando creamos una marca debemos considerar muchos aspectos que van a determinar la verdadera personalidad e identidad de ese brain baby.
El tiempo de gestación de un bebé es de 9 meses, y aunque una marca no necesitaba incubar por tanto tiempo si debemos definir durante el proceso de gestación elementos claves para crear marcas que tengan una vida útil sustentable.
Mi punto CERO fué cuando luego de revisar y analizar las marcas para comenzar a crear me senté a evaluar las posibles estrategias y aunque dedicaré un episodio completo a este tema, me parece importante compartir otro punto importante que me hizo reflexionar y tomar acción.
Tener CLARIDAD es clave para crear marcas eficientes, identificar tu lugar en el mercado, aquello por lo que quieres ser recordado o reconocido y definir tu elemento diferenciador es lo que hará brillar tu marca. Tu evolucionas, las marcas evolucionan y es preciso tomar un tiempo aparte para analizar al menos una vez al año en qué momento de tu emprendimiento te encuentras, si te perdiste en el camino, identificar, hacer ajustes y crear un plan de acción. Esto es un trabajo que no para, y debes estar consciente de ello.
Ahora, no debes sentirte presionada o estresada por este tema, esa no es la idea, la idea es vivir el emprendimiento de forma consciente y objetiva, tómate tu tiempo para ver dónde está el foco de tu negocio y si necesita algún ajuste. No me refiero solo a marketing o redes sociales, me refiero a tus procesos, calidad de servicio, sentarte a evaluar qué te hace realmente diferente y único, por qué tus clientes te eligen… hay mucho por revisar y es sano hacerlo. Quizás en el proceso te das cuenta que hay cosas que ya no funcionan o que te perdiste como me pasó a mi. Es normal!
Otro punto importante es la estructura de la marca, en mi caso me di cuenta que una sola marca no era suficiente y te quiero explicar por qué:
Si tienes un negocio que ofrece muchas opciones dentro de sus productos y servicios quizás es necesario separar ciertas cosas para que cobren mas sentido.
En mi caso me di cuenta que Uby Design Studio - que es un estudio de diseño - tenía muchas cosas para ofrecer, pero habían unos servicios que eran - y son - ofrecidos directamente por mi, no puede haber un reemplazo de ese servicio y que lo haga otra persona al menos en este momento de mi emprendimiento.
Por ejemplo: Yo vendo un estilo único como diseñadora y fotógrafo. Mis potenciales clientes me buscan por eso, por mi estilo, eso no es negociable, ni se puede cambiar porque es la esencia de mi negocio, digamos que yo puedo contratar un diseñador asistente para que me ayude en ciertos momentos de ejecución, pero no puedo dejar en manos de un diseñador el 100% de la creación de una marca en mi estudio porque no tiene mi esencia, claro que si quiero crecer voy a tener que enseñar a mi equipo a trabajar bajo mi estilo porque es respetar lo que soy como marca.
Otro reto era que me di cuenta que en el caso de las fotos, soy yo quien las hace, no envío a un fotógrafo xs para que haga el trabajo, no, soy yo quien lo hace y eso es lo que compra la gente, entonces eso ya es una marca personal, porque los clientes buscan a Uby Yanes y su estilo no a un fotógrafo cualquiera. Ahora, es posible crear una marca y ofrecer múltiples servicios? Si pero debemos tener cuidado con la coherencia.
Otra gran causa de confusión es que a pesar de que seas una marca personal que está bajo tu nombre tu no eres la marca, tu eliges una parte de tu personalidad para construir la marca personal y en este caso tu eres como el vocero, y debes respetar la personalidad que decidiste mostrar, una vez más la coherencia juega un rol muy importante.
Te pongo un ejemplo de alguien que admiro y que en cierto sentido - sin ser stalker jaja - el hecho de analizar esta marca me ha hecho entender un poco mas la teoría - porque ojo hasta yo que vivo de esto me pierdo - conoces a Mia Astral? Ella es una marca personal, como astróloga es ella quien crea su contenido y obvio que ella ya tiene un equipo de gente que la asiste, pero el punto es que estoy segura que si la sigues tienes una idea de ella, que la conoces, que sabes lo que le gusta… y la verdad es que no, no la conoces y yo menos, conocemos lo que ella eligió mostrar y eso nos hace pensar que sabemos todo sobre ella. Si lo ves?
Tu marca puede ser auténtica y REAL sin necesidad de mostrarlo todo, y menos aquello que no es relevante y a tono con tu mensaje porque puede confundirte a ti y mas a tus clientes. Encontrar el foco fué clave para mi, identificar mi valor en lo que hago, para lo que si soy buena, y entender el mensaje que quiero enviar al mundo es lo que me hizo hoy poder compartir contigo esta nueva plataforma, esta nueva casa virtual que es mas yo, mas a tono con lo que quiero lograr a título personal, mas cercana a mujeres emprendedoras reales que desean aprender para no morir en el intento de ser exitosas.
Mi clave es la confianza, no fue fácil este proceso de cambio que se sigue gestando, lo que si te puedo decir es que vale la pena, vale cada lágrima, cada trasnocho, cada frustración, porque el camino te lleva a casa, te lleva de vuelta a ti.
Este llamado a la reflexión y al análisis de mi marca me hizo darme cuenta de mi propio potencial, todas lo tenemos, todas somos capaces de crear algo maravilloso, brillante, algo mágico, solo debemos entrar bien bien adentro de nosotras y sacar el verdadero potencial, se hace en un día? No lo creo, yo tengo 8 años en este proceso, pero ahora tengo el poder de elegir lo que si quiero y a donde quiero llegar y quiero que tú seas parte de este sueño! Porque estamos juntas en esto.
-
Déjame tus preguntas, dudas y comentarios! Me encantaría saber tu opinión.
Xo, Uby.
Comentarios